No confíes en personas que viven con desconfianza...
Pareciera un juicio, bueno puede que para algunos lo sea pero hay contexto detrás de esta frase, en realidad la frase que yo he creído, es que una persona que desconfía para mi es no confiable, ¿por qué?
Creo que tenemos suficiente material de aprendizaje que todo lo que nos rodea es un reflejo, más aún las personas, porque es más fácil vernos en otro ser humano, que en una situación o cosa, pero en realidad todo nos refleja, ahora bien, una persona desconfiada, que duda de todos, que cree que todos le mienten o le pueden engañar, que se inventa mil escenarios negativos de lo que le puede pasar si confía, desde donde lo veo, ha vivido experiencias de traición o engaño, ok hasta ahí todo bien, pero se ha quedado estancada o estancado en esas experiencias y eso es lo que lo hace vivir con desconfianza, pero por qué para mi no son confiables? porque todo lo ven desde su ventana, desde sus miedos, desde sus frustraciones, por ende, si les confías por ejemplo una plática van a suponer mil escenarios de por qué le estás contando eso, que quizás le quieres decir algo más, que de pronto le quieres sacar información, y así con todo. Entonces que se puede hacer, si yo desconfío y todos lo hacemos en algún área de nuestra vida, definitivamente podemos hacer consciencia de esa desconfianza y al hacernos responsables de ello podremos actuar, al verlo podremos resolver.
Si ya hiciste el primer paso que es hacerte responsable de la situación que te genera desconfianza, da pequeñas dosis de confianza a tu alrededor, ¿eso significa que ya no viviré más situaciones de traición? no, porque el siguiente paso es verlo en ti, si desconfías de tu capacidad, si desconfías de tu toma de decisión, si desconfías de tu talento, porque desde ahí eres vulnerable a escenarios que aumenten esa desconfianza en ti y por ende en todo.
Así que como todo inicia en ti, y si vamos a la profundidad si habrá otra situación donde se sembró esa primer semilla, eso ya no importa, lo más importante es que si desconfías de tu capacidad, estudia, adquiere conocimientos, entrénate! si desconfías de tu toma de decisión, infórmate, lee, aprende! fortalece toda debilidad mental porque desde ahí nada que pase fuera de ti va modificar lo que ya has construido en ti. ¿Eso significa que las personas confiadas no han vivido experiencias de traición o frustración?, claro que no! pueden haberlas vivido incluso mucho más, pero al hacerse responsable, no permiten que la duda se siembre en si mismos, o bien lo hacen consciente para sanar y seguir adelante, así no condicionarse por lo que una persona o situación les pudo hacer que al final es darle más poder.
No confiar en personas que viven con desconfianza porque es una persona no confiable, lo digo porque son personas que no están en la situación de darte el mejor consejo, la mejor enseñanza, su mejor experiencia, todo lo que venga de una persona que desconfía será con miedo, dudas, frustraciones. Confía en quien tiene los resultados que tu quieres, confía en quién pasó por donde tu estás pasando, confía en quien confía en sí mismo o sí misma y por ende en todo lo que llega, atrae y construye.
Comentarios
Publicar un comentario