🌈 El arcoíris y lo que decidimos creer

Hoy, de camino, la lluvia me acompañó por ratos: a veces a lo lejos, a veces justo sobre mí. En medio de ese ir y venir de agua, apareció un arcoíris. Lo primero que vino a mi mente fue ese recuerdo de infancia: el arcoíris como promesa de Dios, un recordatorio de que no destruiría más al mundo con un diluvio. Un símbolo de esperanza anclado en una historia que alguna vez aprendí.

Pero en ese momento, algo en mí se abrió a nuevas posibilidades. ¿Y si no tiene que significar siempre lo mismo? ¿Y si simplemente es algo hermoso que aparece en medio de un camino que parece tormentoso? ¿Y si es un reflejo de nuestra propia capacidad para seguir viendo belleza en el mundo, sin importar lo que esté pasando alrededor?

Primero lo vi de lado. Luego, después de una curva, apareció frente a mí. Me acerqué y parecía terminar justo en una montaña que brillaba con colores. Recordé entonces otra historia de mi niñez: la del tesoro al final del arcoíris. Tal vez no sea literal, pero decidí quedarme con el significado que me hizo sonreír.

Finalmente, pasé bajo el arcoíris… y al mirar hacia atrás, ya no estaba.

Ahí comprendí algo: hay creencias que llegan a nuestra vida con aprendizajes que quizá ya no nos hacen bien. Podemos soltarlas. Pero también hay cosas que, aunque parezcan infantiles, siguen tocando nuestro corazón. Y esas, podemos elegir seguir creyéndolas, simplemente porque nos hacen sentir bien. Porque lo importante no siempre es lo que es, sino cómo lo vivimos, lo que nos hace sentir… y cómo disfrutamos la experiencia.

Y en ese descubrir, es importante recordar algo más:
Cada quien ve lo que está frente a sus ojos desde sus propias creencias, historias o espiritualidad. El respeto por lo que otros creen es también parte del camino consciente.
No se trata de imponer, ni siquiera de aferrarnos a lo que alguna vez nos funcionó, sino de permitirnos resignificar lo que vemos según lo que queremos sentir. Porque de eso depende cómo vivimos nuestro día a día… y lo que podemos ofrecer a los demás desde lo que somos.

Donde más nos hemos conectado...

¿Qué es Cigana?

Enamórate

Quien eres? pues mira con quien andas!