Entradas

Mostrando las entradas de 2018

EXPECTATIVAS

     Esperar de alguien, de algo, de alguna situación siempre será desde nuestra imaginación, creencias, experiencias, prejuicios, etc es decir desde la mente y tiene algunos resultados, que seamos impresionados porque las superan, o bien decepcionados porque es "menos" de lo que esperábamos. Claro que la mente tiene una función importante, desde ahí trabajamos, competimos, juzgamos,  sostenemos el mundo material desde donde aprendemos, la mente es como las ventanas, puertas, piso, techo, ladrillos de la escuela de la vida, la expectativas las podemos crear desde una ventana, pero no somos esa ventana!      Aprendemos a crear expectativas desde peques, si vamos a visitar un pariente y llegamos por segunda vez ya sabemos que encontraremos y desde ahí creamos el prejuicio de cómo es el pariente, el ambiente y el tiempo compartido, por lo tanto la actitud nuestra es de acuerdo a esa expectativa. Cuando asistimos al preescolar, la primera vez llegamos c...

Alas rotas

   Vi una mariposa con las alas rotas, no me di cuenta hasta acercarme porque lo que me atrajo a ella fueron sus colores y su aleteo, volaba y regresaba al mismo lugar y eso me permitió ver que a pesar de sus alas rotas su esencia es volar. Recordé que tenemos nuestra esencia y la negamos a diario, la esencia es lo que somos naturalmente, lo que nos hace auténticos y únicos, dejemos a un lado el propósito de vida, el objetivo o nuestra meta, la esencia es nuestra naturaleza. Qué haríamos naturalmente si alguien tropieza, o si escuchamos una canción que nos conecta, qué hacemos naturalmente si tenemos hambre o sueño? Eso es lo natural y, Qué hay en nuestra esencia? Los valores que nos humanizan, que nos permiten ver al otro con los mismos ojos que nos vemos a nosotros mismos. Entonces, cómo negamos esa esencia? Con mil justificaciones. No confiamos  porque ya se ha conocido la traición, la desilusión, frustración, etc., no amamos  porque ya lo hicimos y salimos lasti...

Diferencias

Es posible que nos dé miedo lo que vemos diferente, pero ¿Qué es diferente? no existe una verdad absoluta,  solamente una percepción de lo que vemos, porque todas las mentes ven desde sus experiencias y creencias. Si creemos ver personas felices, personas tontas, situaciones caóticas, de inseguridad, si manifestamos paz en cualquier momento (aunque mantenerla siempre es trabajo aparte), si vemos escases, abundancia, todo y todas las experiencias es desde lo que existe en la mente, entonces puede existir lo diferente  en la mente. Es muy fácil para alguien que se responsabiliza de sus percepciones escuchar o hablar con cualquier persona de varias creencias, pero es bastante difícil para una persona que cree ver diferencias, mantener una conversación enriquecedora o una escucha respetuosa, por qué? porque siempre quiere tener la razón o juzga al otro de lo que ve o escucha, por ejemplo juzgar a una persona de ignorante porque tiene diferentes creencias y aprendizajes, y ademá...

Enamórate

Imagen
     Nunca dudes del camino recorrido...  he escuchado muchas historias de mujeres que se dicen a sí mismas tontas por enamorarse siempre y creen que es de la persona incorrecta, nunca lo es! al contrario, cada persona que llega a nuestras vidas está en ella para recordarnos que es inevitable sentir amor el uno por el otro, amigos, familiares, parejas, incluso mascotas y yo agregaría lugares, experiencias, recuerdos o ilusiones, todo lo que nos permita sentirnos enamorados es válido, por qué? porque cada uno llega para habilitar ese potencial de amar, porque hablamos de amor sin experimentarlo, porque relacionamos el amor con dolor y sufrimiento y peor aún con posesión. En mi opinión no hay nada más tóxico para sí mismo que ser perfeccionista, posesivo y controlador, lo cuál no sucede exclusivamente en relaciones de pareja, es muy común entre padres e hijos "que es dónde experimentamos amor por primera vez". Cuando imaginas a una pareja ideal, has pensado en qué car...

El siguiente aprendizaje

No se si ha sido circunstancial o ha tenido un propósito pero el espacio, la distancia y la ausencia me han recordado que no merezco sentirme "no bienvenida". Es un sentimiento mío, de un recuerdo o una creencia de lo que no soy y ahora he podido sentir, como muchas veces antes, que solo significa que no ha sanado alguna creencia en mi. Lamento que haya sido en este espacio porque lo llegué a apreciar demasiado, y es muy probable que era necesario deshacerlo,  pero agradezco el aprendizaje, también el espacio para permitir que fluya esa tristeza que provoca la ausencia. No sé que es más difícil sanar mi creencia que soy completa y no necesito de nadie ni nada para ser feliz o ver un espacio tan especial que realmente no lo es, que es un espacio como todos donde me pude conocer un poco más, o en donde poder sanar y perdonar. Nada ni nadie merecen el crédito de especiales, pues todas y cada una son un maestro de vida y en todos los espacios donde se llega, después de aprender ...

Nuestra mejor versión

Observar el interior es uno de los caminos donde sentimos la libertad del ser, crecer, trascender, porque se reconoce a sí mismo como prioridad, en ese interior se logra no solo ser libre, también perdonar, amar, confiar, ser paciente, ser honesto, sentir paz. Pareciera egoísta verse a uno mismo y no a los demás, pero tiene sentido porque cuando dejamos de ser nuestra prioridad también dejamos de ser la mejor versión de nosotros mismos y lo contrario a eso es lo que estamos compartiendo con los demás. Cuando dejamos de ser nuestra prioridad, compartimos las imágenes que creamos o que el miedo nos motiva a adoptar y esas imágenes pueden ser muchas, pueden asfixiarnos, pueden atacarnos y es cuando las usamos que comenzamos a observar en los demás criticas, ataque, o no soportamos a alguien, incluso utilizamos las expresiones "tal persona me asfixia" o bien "me agrede", "me ignora", "es abusiva", "me enoja" o "no lo soporto" t...